
Internacional | Por: Ethan Lyn Chen
El presidente de EE.UU. establece un ultimátum a Hamas para aceptar el acuerdo de alto el fuego y liberar cautivos antes del domingo, con respaldo de Israel.
Articulo:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo 5 de octubre a las 22:00 GMT para aceptar un plan de tregua en Gaza que contempla la liberación de rehenes, de lo contrario, advirtió que se desatará un “infierno” contra el grupo islamista. El plan de 20 puntos, presentado previamente con la aprobación del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, propone un alto el fuego inmediato, la devolución de rehenes y la reconstrucción del enclave bajo supervisión internacional.
Trump subrayó que el acuerdo busca no solo la paz en Gaza, sino en toda la región, y ofrece amnistía a combatientes de Hamas que acepten la coexistencia pacífica y entreguen sus armas. Además, contempla incentivos económicos y la creación de una zona de desarrollo especial para revitalizar la economía del enclave palestino. El mandatario enfatizó la importancia histórica del acuerdo y llamó a todos los palestinos inocentes a moverse hacia zonas seguras mientras se implementan las medidas humanitarias.
Alcance y estructura del plan de paz
El plan establece un calendario detallado: en las 72 horas posteriores a la aceptación, todos los rehenes, vivos o fallecidos, serán devueltos. Paralelamente, Israel liberará a más de 1.900 prisioneros palestinos, incluidos aquellos detenidos después del 7 de octubre de 2023. Hamas deberá desarmarse y ceder el control a un comité tecnocrático supervisado internacionalmente, encabezado por Trump y con participación de figuras internacionales como Tony Blair.
El documento también asegura la entrega de ayuda humanitaria inmediata, incluyendo reconstrucción de hospitales, infraestructuras y panaderías, bajo la supervisión de organismos neutrales como la ONU y la Media Luna Roja. La propuesta busca establecer una Gaza “desradicalizada y libre de terrorismo” mientras se prepara el camino hacia un gobierno palestino funcional y autónomo.
Implicaciones políticas y militares
Trump enfatizó que el plan combina componentes militares, humanitarios y políticos, ofreciendo incentivos a Hamas para evitar represalias y garantizar la paz. En caso de rechazo por parte del grupo, las zonas controladas por la fuerza internacional continuarán recibiendo asistencia y se mantendrá la presión militar. Israel, respaldado por Washington, asegurará la seguridad de la región y supervisará la implementación de los puntos clave.
La fuerza internacional propuesta entrenará a policías locales y colaborará con Egipto e Israel para controlar fronteras, mientras se garantiza que Gaza no represente una amenaza para sus vecinos. Este despliegue refleja un enfoque mixto de diplomacia, seguridad y desarrollo económico para estabilizar la región.
Perspectivas y próximos pasos
La aceptación del plan por parte de Hamas definiría el fin inmediato de la guerra y la liberación de rehenes, marcando un punto de inflexión histórico en Medio Oriente. Sin embargo, la negativa o dilación podría desencadenar nuevas medidas coercitivas y mantener la presión internacional sobre el grupo islamista.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!