
Política | Por: Santiago Valencia Córdoba
El expresidente plantea acciones legales bajo la ley RICO en medio de acusaciones de apoyo a protestas violentas
Trump señaló que “George Soros y su grupo de psicópatas han causado un enorme daño a nuestro país”, haciendo referencia a lo que él describe como la influencia de la familia Soros en diversas esferas políticas y sociales. Además, advirtió: “No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos” y concluyó con un mensaje de vigilancia hacia el multimillonario y su entorno.
Soros y la influencia en medios y protestas
En los últimos años, Soros y sus filiales han sido vinculados por críticos con grupos de izquierda y movimientos progresistas en Estados Unidos y Europa. En el sur de Florida, ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Dallas, San Francisco, Houston y Las Vegas han sido escenarios de lo que Trump y sus aliados describen como acciones de influencia social y mediática.
De acuerdo con informes periodísticos, emisoras emblemáticas como Radio Mambí AM 710 y WQBA 1140 fueron adquiridas por Latino Media Network (LMN), financiado por Lakestar Finance, afiliada a Fund Management y fundada por George Soros. Líderes locales, como la vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, han señalado que la concentración mediática puede afectar la libertad de expresión y la representación de voces conservadoras y latinas.
Irina Vilariño, destacada empresaria, declaró que “quien controla el micrófono, controla las masas”, haciendo énfasis en la influencia mediática como herramienta de poder político. Este tipo de señalamientos refuerzan la percepción de que Soros busca impactar en el debate político y social, según críticos del expresidente Trump y del entorno conservador.
Acusaciones sobre el desorden social y la política internacional
Trump y otros líderes conservadores también acusan a Soros de financiar grupos que fomentan desórdenes sociales, protestas masivas y movimientos progresistas que afectan el orden público. Entre los eventos señalados se encuentran las manifestaciones en Los Ángeles tras la muerte de George Floyd en 2020, las crisis migratorias en Europa y la frontera sur de Estados Unidos, así como el patrocinio de proyectos vinculados a la censura de medios de comunicación de derecha.
La transición del control del imperio financiero de George Soros a su hijo Alexander, anunciada en 2023, ha generado preocupaciones adicionales entre sus críticos, quienes consideran que las actividades del hijo mantienen o amplían la influencia política y social de la familia.
Reacciones y contexto político
En contraste, el presidente Joe Biden otorgó a George Soros en enero de 2023 la Medalla Presidencial de la Libertad por su apoyo a organizaciones y proyectos que, según la Casa Blanca, fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social a nivel mundial. Esta distinción ha sido criticada por sectores conservadores que señalan que Soros ha financiado, en su opinión, acciones de desorden social y políticas contrarias a las leyes de varios países.
El mensaje de Trump se produce en medio de investigaciones y acciones legales impulsadas por su administración y aliados, en las que se identifican a individuos y grupos considerados “enemigos” de su agenda política. La ley RICO, bajo la cual Trump sugiere procesar a Soros, está diseñada para perseguir el crimen organizado, aunque expertos legales señalan que su aplicación en casos políticos y financieros sería compleja y controvertida.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!