Ad Code

Advertisement

Israel confirma recuperación de cuerpos de dos rehenes en operación en Gaza

DN5784201

Internacional | Por: Ethan Lyn Chen

La operación militar permitió identificar a Ilan Weiss, de 56 años; el segundo cuerpo hallado aún está en proceso de verificación.

Artículo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en coordinación con el servicio de inteligencia interna Shin Bet, confirmaron la recuperación de los cuerpos de dos rehenes que habían sido secuestrados durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. La noticia fue anunciada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien subrayó que la campaña para localizar y traer de regreso a los cautivos “no se detendrá hasta cumplir su misión”.

Uno de los cuerpos recuperados corresponde a Ilan Weiss, de 56 años, residente del kibutz Be’eri, una de las comunidades más afectadas durante los ataques perpetrados por Hamas. Weiss formaba parte del equipo de respuesta a emergencias del kibutz, lo que lo convirtió en uno de los primeros en enfrentar a los atacantes. De acuerdo con fuentes militares, murió el mismo 7 de octubre mientras intentaba proteger a su comunidad.

El segundo cuerpo hallado en la misma operación permanece sin identificar. Actualmente se encuentra bajo análisis en el Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde especialistas avanzan en las pruebas para confirmar su identidad y notificar a la familia correspondiente.

Contexto del secuestro y situación de la familia Weiss

El caso de Weiss refleja el alcance humano del ataque al kibutz Be’eri, donde más de 100 personas fueron asesinadas y decenas fueron secuestradas. La tragedia golpeó particularmente a su familia: su esposa Shiri y su hija Noga también fueron tomadas como rehenes por Hamas. Ambas recuperaron la libertad en noviembre de 2023 tras el acuerdo temporal de intercambio de prisioneros y la breve tregua humanitaria alcanzada en ese momento.

El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, organización que agrupa a los familiares de los cautivos, expresó su pesar por la confirmación de la muerte de Weiss y reiteró el llamado al gobierno israelí para mantener como prioridad la liberación de quienes permanecen en poder de Hamas.

Operación militar y estrategia israelí

Según el comunicado oficial, la recuperación de los cuerpos fue posible gracias a una acción combinada del Comando Sur de las FDI, la Dirección de Inteligencia Militar y unidades especializadas en operaciones urbanas. La incursión se llevó a cabo en un área de la Franja de Gaza controlada por milicianos de Hamas, bajo condiciones que no fueron detalladas públicamente por motivos de seguridad.

Netanyahu destacó el papel de las fuerzas en el terreno y expresó:

“La campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos”.

Con estas palabras, el primer ministro buscó enviar un mensaje tanto a las familias de las víctimas como a la opinión pública israelí, en un momento en que crecen las presiones políticas internas para acelerar la negociación por la liberación de los cautivos restantes.

Rehenes aún en cautiverio

De acuerdo con las cifras actualizadas por las FDI, 48 personas permanecen como rehenes en Gaza, de las cuales se presume que 20 estarían vivas. El resto se encuentra en paradero incierto o se estima que han fallecido, aunque sin confirmación oficial.

La complejidad de la situación radica en que los rehenes se hallan dispersos en distintos puntos de la Franja, custodiados por diferentes células de Hamas y otros grupos armados. Esta fragmentación ha dificultado los intentos de rescate y ha convertido las negociaciones en un proceso prolongado y con frecuentes interrupciones.

Repercusiones políticas y sociales

La confirmación de la muerte de Weiss se produce en un momento de fuerte debate en Israel sobre la estrategia frente a Hamas. Sectores de la sociedad israelí presionan para alcanzar un nuevo acuerdo de liberación, incluso si implica concesiones significativas. Otros, en cambio, exigen mantener la ofensiva militar hasta debilitar por completo la infraestructura del grupo terrorista.

El gobierno de Netanyahu se encuentra en el centro de esta encrucijada. Mientras busca mantener la confianza de las familias de los rehenes, también enfrenta críticas de sectores políticos que cuestionan la prolongación del conflicto y el costo humano para la población israelí y palestina.

Dimensión internacional

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución del caso de los rehenes. Organismos como Naciones Unidas y la Unión Europea han instado a proteger a los civiles y facilitar la liberación inmediata de quienes permanecen en cautiverio. Estados Unidos, por su parte, mantiene su apoyo a Israel en materia de inteligencia y logística, aunque también ha pedido moderación en las operaciones para evitar un mayor número de víctimas civiles en Gaza.

La recuperación de los cuerpos de Weiss y del rehén aún no identificado reaviva las discusiones sobre la viabilidad de una solución negociada en medio de la tensión militar permanente.

Expectativa hacia adelante

La tragedia de Ilan Weiss y la incertidumbre sobre el segundo cuerpo hallado evidencian la magnitud del desafío que enfrenta Israel en su esfuerzo por recuperar a los secuestrados. Cada hallazgo, ya sea un rescate exitoso o la confirmación de una pérdida, impacta en la moral del país y en el pulso político del gobierno.

Lo que ocurra en las próximas semanas será determinante para el curso de las operaciones militares y para la presión interna que Netanyahu y su gabinete seguirán enfrentando.

Por ahora, la certeza que queda es la de una promesa reiterada: traer de regreso a todos los rehenes, sin importar el tiempo ni el costo que implique. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH