Ad Code

Advertisement

Puerto Rico vence en tiempo extra a Dominicana en vibrante clásico rumbo al AmeriCup

DN452103


Deportes | Por: Gonzalo Fernández


La selección boricua se impuso 87-80 en un partido amistoso lleno de emociones en el Coliseo Roberto Clemente

Articulo:
San Juan, Puerto Rico. La selección nacional de baloncesto de Puerto Rico superó este domingo a República Dominicana 87-80 en tiempo extra, en un amistoso celebrado en un repleto Coliseo Roberto Clemente. El encuentro, parte de la preparación rumbo al FIBA AmeriCup 2025, se convirtió en un emocionante “Clásico Caribeño” que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

Puerto Rico dominó la prórroga 13-6, gracias a la destacada actuación de José Alvarado, quien anotó siete de sus 25 puntos durante ese tiempo adicional. Ysmael Romero dominó la pintura con un doble-doble de 17 puntos y 22 rebotes, mientras que Isaiah Piñeiro aportó 14 unidades para consolidar la victoria de los boricuas.

Por República Dominicana, Jassel Pérez fue el máximo anotador con 21 puntos, seguido de Andrés Feliz con 15 tantos, quienes intentaron sin éxito revertir la ventaja puertorriqueña. El compromiso dejó en evidencia la competitividad de ambas selecciones y la calidad del baloncesto caribeño de cara al AmeriCup.

Preparación y alineaciones
La selección boricua, dirigida por Carlos González, comenzó el partido con José Alvarado, Gian Clavell, Isaiah Piñeiro, George Conditt IV y Ysmael Romero en la alineación titular. La Federación de Baloncesto de Puerto Rico anunció previamente que André Curbelo quedó fuera del AmeriCup por un fuerte dolor abdominal, siendo reemplazado por Iván Gandía.

El partido comenzó con un triple de Andrés Feliz que adelantó a Dominicana 2-0. Puerto Rico respondió con un canasto de media distancia de Alvarado para igualar 5-5, pero los quisqueyanos lograron un parcial de 8-0, tomando ventaja de 12-5. A lo largo del primer periodo, la selección boricua logró cerrar la diferencia y terminar el primer cuarto 22-17 gracias a una combinación de triples y tiros libres ejecutados por Browne y Romero.

En el segundo cuarto, Ramsés Meléndez anotó sus primeros puntos con la selección adulta con un triple, mientras Arnaldo Toro empató el marcador a 22, forzando un tiempo de Néstor “Che” García, entrenador dominicano. Tras el regreso a la cancha, Alvarado lideró un avance de 5-0, y un triple de Gary Browne puso a Puerto Rico por delante 30-27.

Claves del tiempo extra
El tiempo extra se definió por la precisión ofensiva de Puerto Rico y la efectividad en los rebotes defensivos. Alvarado, Romero y Piñeiro fueron determinantes en la prórroga, manteniendo la calma y ejecutando jugadas clave que neutralizaron los intentos dominicanos por empatar o superar el marcador.

Con este triunfo, Puerto Rico se prepara para debutar en el AmeriCup 2025 el viernes 22 de agosto frente a Panamá, en el Grupo B, que también incluye a Canadá y Venezuela. La victoria en el clásico amistoso refuerza la confianza del equipo boricua y muestra su potencial de cara a la competencia internacional.

Perspectivas para el AmeriCup
La contundente actuación en el amistoso destaca el nivel competitivo de Puerto Rico y la capacidad de adaptación del equipo frente a situaciones de presión, como el tiempo extra. Los entrenadores y especialistas señalan que la cohesión del equipo y el liderazgo de figuras como Alvarado y Romero serán determinantes en el desarrollo del torneo.

El Clásico Caribeño dejó un mensaje claro: Puerto Rico llega al AmeriCup con confianza, un juego sólido en equipo y aspiraciones de consolidarse como una de las selecciones más competitivas de la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH