Ad Code

Advertisement

Nueva Jersey condonará US$927 millones en deuda médica para aliviar a miles de familias

DN45210

Región Oeste  | Luis C. Paniagua


Más de 600,000 residentes se beneficiarán de un programa estatal que busca reducir la carga financiera por atención médica

Artículo:

En un esfuerzo por aliviar la creciente presión económica que enfrentan miles de familias, el estado de Nueva Jersey anunció la condonación de US$927 millones en deuda médica acumulada por más de 600,000 residentes. La iniciativa, liderada por el gobernador Phil Murphy, representa uno de los programas de alivio más ambiciosos en la historia reciente del estado y se enmarca dentro de una estrategia más amplia para garantizar el acceso equitativo a la salud sin comprometer la estabilidad financiera de los ciudadanos.

El programa se ejecutará en colaboración con la organización sin fines de lucro Undue Medical Debt, reconocida por su labor en la eliminación de deudas médicas en todo el país. Los fondos provienen del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan), lo que permite al estado adquirir deudas médicas a bajo costo y condonarlas sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite adicional.

Un alivio tangible para quienes más lo necesitan

La medida está dirigida principalmente a residentes con ingresos bajos o que han enfrentado dificultades económicas significativas, como desempleo prolongado, enfermedades crónicas o emergencias médicas inesperadas. Según datos oficiales, más del 60% de los beneficiarios se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad económica, donde el acceso a servicios médicos suele estar condicionado por la capacidad de pago.

“Este programa no solo elimina una carga financiera, sino que también devuelve dignidad y tranquilidad a miles de familias que han tenido que elegir entre pagar una factura médica o cubrir necesidades básicas”, declaró Murphy durante la presentación oficial del plan.

Desde 2024, Nueva Jersey ha condonado más de US$1.1 mil millones en deuda médica, incluyendo esta nueva fase. El impacto directo se traduce en una mejora del puntaje crediticio de los beneficiarios, mayor acceso a vivienda y empleo, y una reducción significativa del estrés financiero.

Modelo replicable y enfoque ético

La colaboración con Undue Medical Debt permite al estado adquirir paquetes de deuda médica por centavos de dólar, lo que multiplica el alcance del programa. Por cada US$1 invertido, se condonan aproximadamente US$100 en deuda, lo que convierte esta estrategia en una de las más eficientes en términos de retorno social.

Expertos en políticas públicas han señalado que este modelo podría replicarse en otros estados, especialmente aquellos con altos niveles de deuda médica y poblaciones vulnerables. “Nueva Jersey está demostrando que es posible abordar la crisis de deuda médica desde una perspectiva ética, eficiente y con impacto real”, afirmó la economista de salud pública, Dra. Elena Martínez.

Además, el programa incluye una cláusula de confidencialidad que protege la identidad de los beneficiarios y evita cualquier estigmatización. Los residentes recibirán una notificación oficial indicando que su deuda ha sido eliminada, sin necesidad de realizar pagos ni trámites adicionales.

Expectativas y próximos pasos

El gobierno estatal planea evaluar el impacto del programa en los próximos seis meses, con el objetivo de ampliar la cobertura a otros tipos de deuda relacionada con la salud, como facturas hospitalarias pendientes o servicios ambulatorios no cubiertos por seguros.

También se contempla la posibilidad de establecer alianzas con hospitales y clínicas locales para prevenir la acumulación de nuevas deudas, mediante programas de educación financiera y acceso a seguros subsidiados.

La condonación masiva de deuda médica en Nueva Jersey marca un precedente importante en la lucha por una atención médica accesible y justa. En un contexto nacional donde millones de estadounidenses enfrentan dificultades para pagar sus facturas médicas, este tipo de iniciativas ofrece una ruta concreta hacia la equidad y la resiliencia económica.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH