
Deportes | Por: Gonzalo Fernández
Los Mets, que venían de perder 16 de 21 encuentros, comenzaron la jornada apenas medio juego por delante de Cincinnati. La actuación de Soto fue crucial: el jardinero derecho se embasó cinco veces, con tres hits, incluyendo el jonrón, y dos bases por bolas, demostrando su capacidad de generar oportunidades y liderar ofensivamente al equipo.
McLean y el brazo derecho que sostiene a Nueva York
Nolan McLean, lanzador derecho de 23 años, permitió cuatro hits y dos carreras, con siete ponches y ninguna base por bolas, consolidando su segunda victoria en Grandes Ligas. Su actuación de siete sólidas entradas brindó estabilidad al montículo y permitió que el ataque de los Mets se luciera. McLean, aficionado de los Bravos en su infancia en Willow Spring, Carolina del Norte, recordó su pasado mientras lideraba al equipo rival hacia la victoria.
En su apertura anterior, McLean había lanzado 5 1/3 entradas sin anotaciones en un triunfo 3-1 sobre Seattle, demostrando consistencia y control en sus actuaciones. Su desempeño reciente ha elevado su perfil dentro del equipo y ha generado expectativas sobre su potencial como figura clave en la rotación de los Mets.
Bateo explosivo y equilibrio ofensivo
Los Mets igualaron su mejor marca de la temporada con 21 hits, destacando la actuación de Brett Baty, quien conectó cuatro imparables, la mayor cantidad de su carrera. La ofensiva colectiva permitió mantener la presión sobre los Bravos, a quienes no dejaron desarrollar su estrategia y aprovechar los errores defensivos.
El jonrón de Soto no solo impulsó cuatro carreras, sino que también sirvió como un golpe anímico para un equipo que busca afianzarse en la postemporada. La combinación de bateo oportuno, movilidad en bases y decisiones estratégicas del manager contribuyó a la victoria, mostrando un equipo capaz de superar adversidades recientes y reforzar su presencia en la pelea por el comodín.
Proyección y próximos desafíos
Con esta victoria, los Mets se posicionan con ventaja mínima en la lucha por el último boleto al comodín de la Liga Nacional, manteniendo la tensión en la recta final de la temporada regular. La actuación de Soto y McLean refuerza la idea de que el equipo tiene recursos tanto en el montículo como en el bateo para competir a alto nivel.
El próximo calendario incluye partidos claves que podrían definir la clasificación final. Los fanáticos de Nueva York esperan que la combinación de juventud y experiencia se mantenga, con la esperanza de que figuras emergentes como McLean continúen consolidándose y veteranos como Soto mantengan su nivel de producción.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!