Ad Code

Advertisement

Brotes de legionelosis en Nueva York reactivan alertas sanitarias en comunidades de Harlem

DN45777

Salud  | Lucas Ramírez


La propagación de la bacteria Legionella en Harlem deja tres muertos y más de 90 casos confirmados, impulsando nuevas medidas de control y prevención en la ciudad.

Articulo:

La ciudad de Nueva York enfrenta un nuevo desafío de salud pública con un brote de legionelosis que ha dejado, hasta el momento, tres muertes y más de 90 casos confirmados en distintas zonas de Harlem. El Departamento de Salud ha intensificado las medidas de vigilancia epidemiológica y las campañas informativas para prevenir más contagios, mientras comunidades locales expresan preocupación por la posible expansión del problema.

La bacteria Legionella, responsable de esta enfermedad, se desarrolla en ambientes acuáticos cálidos y es capaz de multiplicarse en sistemas como torres de refrigeración, duchas, jacuzzis y fuentes ornamentales. El contagio ocurre cuando las personas inhalan pequeñas gotas de agua contaminada, pero no existe transmisión directa entre individuos. Según las autoridades, el suministro de agua potable en las áreas afectadas sigue siendo seguro para el consumo y uso doméstico.

Impacto en las comunidades de Harlem

El brote se concentra principalmente en cinco sectores de Harlem, incluyendo Central Harlem, donde se registraron las muertes recientes. Aunque el riesgo general para la población es considerado bajo, las autoridades recomiendan que quienes vivan, trabajen o transiten en estas zonas presten especial atención a posibles síntomas y consulten con un médico ante cualquier sospecha.

Personas mayores de 50 años, fumadores, pacientes con enfermedades pulmonares crónicas y personas con el sistema inmunitario debilitado constituyen los grupos con mayor vulnerabilidad. “En estos casos, actuar rápido puede marcar la diferencia entre una recuperación completa y una complicación grave”, advirtió un vocero del Departamento de Salud.

Síntomas y evolución de la enfermedad

La legionelosis, conocida también como “la infección silenciosa”, puede presentarse inicialmente con fiebre alta, escalofríos, dolores musculares y tos persistente. Otros signos incluyen dolor de cabeza, fatiga, pérdida del apetito y, en ocasiones, confusión mental. En casos más graves, la infección progresa hacia una neumonía que puede requerir hospitalización y poner en riesgo la vida del paciente.

Se estima que hasta el 40% de quienes contraen la bacteria no saben que la padecen, lo que subraya la importancia de las pruebas diagnósticas cuando los síntomas coinciden con el cuadro clínico. Los médicos suelen recurrir a análisis de orina y cultivos respiratorios para confirmar la presencia de Legionella.

Medidas de control y seguimiento

El origen de la contaminación en Harlem se ha vinculado a torres de refrigeración donde se detectó la bacteria. Estas instalaciones fueron sometidas a limpieza y desinfección conforme a las regulaciones municipales. Las autoridades han recordado a propietarios y administradores de edificios la obligación legal de mantener un control estricto en sus sistemas de agua y enfriamiento, con inspecciones periódicas para prevenir nuevos brotes.

En paralelo, el Departamento de Salud mantiene brigadas de inspección y una línea de atención directa para que los residentes puedan reportar casos sospechosos o problemas en sistemas de agua. También se han reforzado las campañas comunitarias para educar a la población sobre los riesgos, síntomas y vías de prevención.

Llamado a la prevención y la vigilancia

Aunque la mayoría de las personas expuestas a la Legionella no desarrollan la enfermedad, los expertos advierten que los casos graves pueden avanzar rápidamente si no se tratan. El tratamiento habitual implica el uso de antibióticos específicos y, en situaciones críticas, cuidados hospitalarios intensivos.

En Harlem, la sensación es de alerta pero no de pánico. Organizaciones comunitarias y líderes vecinales trabajan junto con las autoridades para garantizar que la información llegue de forma clara y accesible a todos los residentes, incluidos aquellos con barreras lingüísticas.

Este brote recuerda la importancia de la vigilancia continua y del mantenimiento preventivo de las infraestructuras que utilizan agua. En un entorno urbano tan denso como Nueva York, la coordinación entre el sector público, las empresas y la comunidad es clave para contener la propagación de este tipo de enfermedades.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH