Región Oeste | Luis C. Paniagua
La ley permitirá que terrenos agrícolas retirados del riego generen créditos de conservación hídrica 💧
Artículo:
En un paso decisivo hacia la modernización de la gestión hídrica en Arizona, la gobernadora Katie Hobbs firmó el proyecto bipartidista SB1611, una legislación que podría redefinir la forma en que se planifican y aprueban nuevos desarrollos urbanos en zonas tradicionalmente agrícolas.
La nueva ley introduce el sistema de "créditos de ahorro de agua subterránea", permitiendo que propietarios de tierras agrícolas que cesen el riego de manera permanente reciban créditos por el volumen de agua no utilizado. Estos créditos podrán ser usados por desarrolladores inmobiliarios para respaldar la aprobación de nuevos proyectos residenciales o comerciales en regiones con restricciones de agua.
El SB1611 surge como respuesta directa a la decisión del Departamento de Recursos Hídricos de Arizona (ADWR) de 2023, que suspendió temporalmente las aprobaciones de nuevos desarrollos basados en fuentes subterráneas, generando un cuello de botella en el crecimiento urbano de zonas como Queen Creek, el área metropolitana de Phoenix y Pinal.
Según la normativa, los terrenos agrícolas retirados del sistema de riego se transforman en una suerte de "banco de agua", desde donde los desarrolladores pueden adquirir derechos hídricos para cumplir con los estrictos requisitos de disponibilidad del recurso en áreas de alta demanda.
Aunque algunos sectores han celebrado la ley como un avance pragmático en tiempos de sequía y expansión urbana, otros analistas piden cautela: advierten sobre la necesidad de supervisión rigurosa para evitar abusos y garantizar que la conservación del recurso hídrico no quede en manos del mercado sin un marco ecológico claro.
La implementación del SB1611 será observada de cerca no solo por desarrolladores y agricultores, sino por otras regiones del país que enfrentan desafíos similares entre crecimiento poblacional, escasez de agua y sostenibilidad ambiental 🌱
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!