Ad Code

Advertisement

Un penal no sancionado en los últimos minutos del partido entre Deportes Tolima y Once Caldas genera controversia entre hinchas, jugadores y expertos


Un penal no sancionado en los últimos minutos del partido entre Deportes Tolima y Once Caldas genera controversia entre hinchas, jugadores y expertos

Artículo

La última fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2024-II dejó un sabor agridulce para los hinchas del fútbol colombiano, especialmente para los seguidores de Once Caldas, quienes esperaban que su equipo tuviera una oportunidad justa de pelear por un lugar en la final. El encuentro entre Deportes Tolima y Once Caldas, disputado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, estuvo cargado de emociones y polémicas, destacando una jugada en los últimos minutos que aún da de qué hablar.

En el minuto 94, cuando el marcador favorecía 1-0 al Tolima, Junior Hernández, jugador del equipo local, tuvo un enfrentamiento directo con Joel Contreras dentro del área. Durante la disputa por el balón, Hernández sujetó al jugador de Once Caldas, quien terminó cayendo al césped. La acción, a simple vista, generó dudas sobre si debía sancionarse como penal, considerando que ocurrió en un momento crucial del partido. Sin embargo, ni el árbitro central, Jhon Hinestroza, ni los encargados del VAR consideraron necesario revisar la jugada, dejando sin efecto la posibilidad de que el Once Caldas tuviera una oportunidad para empatar el encuentro desde el punto penal.

La reacción del Once Caldas y su técnico

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera, no ocultó su frustración ante la decisión arbitral. Durante el desenlace del partido, se le vio reclamando enérgicamente desde la línea de banda, lo que le valió una tarjeta amarilla por parte del árbitro. En declaraciones posteriores al encuentro, Herrera expresó su descontento, subrayando que decisiones como esta pueden cambiar el rumbo de un torneo y afectar la confianza de los equipos en el sistema arbitral.

“Nosotros trabajamos toda la semana para venir a competir, y cuando suceden estas cosas, uno se pregunta si realmente vale la pena. Si hay VAR, ¿por qué no lo usan en momentos tan importantes?”, comentó el técnico visiblemente molesto.

La controversia arbitral y el uso del VAR

Esta situación reaviva un debate que ha estado presente desde la implementación del VAR en la Liga BetPlay: la consistencia en su uso. Mientras que en otros encuentros de los cuadrangulares el VAR ha sido determinante para revisar jugadas polémicas, en este caso, la ausencia de intervención generó desconcierto entre los espectadores y analistas deportivos.

Especialistas en arbitraje, como el exárbitro José Borda, han señalado que la jugada debía ser revisada por tratarse de un posible error claro y manifiesto. Según Borda, el contacto entre Hernández y Contreras ameritaba una evaluación más detallada, especialmente considerando las implicaciones que una decisión de este tipo podría tener en la definición del grupo.

Por su parte, los directivos de Once Caldas ya habían solicitado veedurías arbitrales para garantizar mayor transparencia en los cuadrangulares, algo que, a la luz de este suceso, parece no haber surtido efecto.

El impacto en los equipos

Con la victoria, Deportes Tolima aseguró su clasificación a la final de la Liga BetPlay, dejando a Once Caldas fuera de la contienda. Para los aficionados del equipo de Manizales, la sensación de injusticia empaña lo que fue una destacada participación de su equipo en la fase de cuadrangulares.

Para el Tolima, el triunfo refuerza su posición como uno de los equipos más sólidos del torneo, aunque las circunstancias de la victoria han generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del arbitraje en momentos decisivos.

¿Qué sigue para la Liga BetPlay?

La polémica en torno a esta jugada no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también pone en el centro de la discusión la necesidad de mejorar los estándares arbitrales en el fútbol colombiano. La Dimayor deberá evaluar si es necesario ajustar los protocolos del VAR para garantizar que todas las jugadas polémicas reciban la atención que merecen, especialmente en instancias finales del torneo.

Mientras tanto, la afición continúa dividida entre quienes consideran que el árbitro actuó correctamente al no sancionar el penal y quienes creen que el Once Caldas fue perjudicado por una decisión arbitral que, en otro contexto, podría haber sido diferente.

Este episodio refuerza la importancia de mantener la transparencia y la justicia en un deporte que despierta pasiones y une a millones de colombianos. Queda por ver si las autoridades del fútbol nacional tomarán medidas para evitar que este tipo de controversias empañen el espectáculo y la competitividad del torneo.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH