Ad Code

Advertisement

Cartagena se prepara para un espectacular Gran Desfile de Fiestas de Independencia con 7.000 artistas en escena

www.digitalinspanish.news




Una vibrante celebración cultural llena de comparsas, carrozas y tradiciones locales transformará las calles en homenaje a la independencia de Cartagena


Artículo

Cartagena se alista para vivir una de sus celebraciones más importantes con el Gran Desfile de Fiestas de Independencia, un evento lleno de color y alegría que marca un hito cultural en la ciudad. Bajo el lema “La Fiesta que nos Une”, este espectáculo organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), la Alcaldía Mayor de Cartagena y Corpoturismo, busca conmemorar la independencia de Cartagena en un evento sin precedentes. 


Este jueves 7 de noviembre, la celebración comenzará a las 12:45 del mediodía con la Lectura del Bando por el alcalde mayor Dumek Turbay, en el icónico letrero de Cartagena ubicado en el barrio Marbella. A partir de la 1:00 p. m., se dará inicio al Gran Desfile de Fiestas de Independencia, conocido también como “El Bando”, en el que 7.000 artistas entre comparsas, carrozas y actores festivos recorrerán la Avenida Santander hasta el Parque de La Marina, llenando las calles de música, danza y color. 


La procesión contará con 176 comparsas, 22 carrozas, 46 actores festivos, 18 disfraces colectivos y 10 tráileres con artistas nacionales y locales, entre los que destacan Carlos Bohórquez, Criss y Ronny, Jader Tremendo y Bazurto All Star. También participarán 30 candidatas del Reinado de Independencia y 31 del Concurso Nacional de Belleza, quienes desfilarán en carrozas decoradas que narran historias en honor a la independencia, curadas por el Consejo de Artes Plásticas de Cartagena.


Lucy Espinosa, directora del IPCC, destacó la riqueza cultural del desfile, mencionando que cada una de las 12 carrozas representa una obra artística que captura la esencia de la festividad y está acompañada por comparsas de varios departamentos del país, entre ellos Bolívar, Chocó, Atlántico, Sucre, y Norte de Santander, además de grupos invitados del Carnaval de Barranquilla. La celebración, de nueve horas de duración, culminará a las 10:00 p. m. y se ha dividido en 15 bloques para evitar aglomeraciones. 


El desfile marca solo el comienzo de una agenda completa de actividades que se extenderán hasta el 12 de noviembre, incluyendo el Festival Náutico de la Independencia el viernes 8, en el que el artista vallenato Silvestre Dangond ofrecerá un concierto en la bahía de Cartagena. El evento contará con experiencias en la Calle del Arsenal en el barrio Getsemaní, conocido como “Bololó del Artesanal”, destacando la oferta artesanal y la identidad cultural local.


Durante los días siguientes, los asistentes podrán disfrutar de salsa en la Plaza de la Aduana, el Cabildo de Getsemaní, y el Desfile de Independencia y las Diversidades, entre otros eventos diseñados para toda la familia. El 11 de noviembre será la Elección y Coronación de la Reina Popular en el Centro de Convenciones, poniendo el broche de oro a esta magna celebración. Además, la exposición “Noviembre Emblemático 2024” en el Museo de Arte Moderno Enrique Grau, a partir del 12 de noviembre, invita a los visitantes a explorar la historia y la identidad cultural de Cartagena.


La Alcaldía y las autoridades recomiendan al público llegar temprano, evitar el uso de vehículos para facilitar la circulación, y aprovechar los puntos de acceso peatonal. La seguridad del evento estará a cargo de un equipo de orientadores y la Policía, quienes supervisarán los cierres de vías y las condiciones de movilidad en la ciudad.


Con esta amplia programación, Cartagena reafirma su compromiso con la tradición y el patrimonio cultural, ofreciendo una semana llena de orgullo, unidad y fiesta para todos los cartageneros y visitantes.


Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH