Ambos países se acusan mutuamente de violar la frontera marítima en el mar Amarillo, en una nueva escalada de provocaciones militares que pone en riesgo la estabilidad de la región.
Artículo
Este lunes 24 de octubre, las dos Coreas intercambiaron disparos de advertencia en la disputada frontera del mar Amarillo, incrementando aún más las tensiones en la península. Según informes de los ejércitos de ambos países, un mercante norcoreano cruzó la Línea Límite Norte (LLN) cerca de la isla de Baengnyeong, provocando la reacción del ejército surcoreano, que respondió con mensajes de advertencia y fuego de emergencia.
El Norte, por su parte, acusó a Corea del Sur de violar la divisoria, lo que llevó a Pionyang a lanzar diez proyectiles de lanzacohetes hacia las aguas donde detectaron "movimiento enemigo", según un portavoz del Estado Mayor norcoreano a través de la agencia KCNA.
La LLN, trazada en 1953 por el Comando de la ONU liderado por EE. UU. tras el fin de la Guerra de Corea, no es reconocida por Pionyang, y ha sido escenario de múltiples enfrentamientos mortales en el pasado. Los disparos de hoy se suman a las recientes rondas de artillería disparadas por el Norte la semana pasada, que Seúl considera una violación del acuerdo militar de 2018, en el que ambos países se comprometieron a evitar ejercicios militares con fuego real en la zona.
La creciente actividad militar en la región, sumada a la posibilidad de que Corea del Norte realice un nuevo ensayo nuclear, ha elevado la tensión a niveles comparables con los de 2017. Las maniobras conjuntas de Seúl y Washington, en respuesta a los frecuentes lanzamientos de proyectiles por parte de Pionyang, han contribuido a un ambiente de incertidumbre en la península coreana, mientras el mundo observa con preocupación esta peligrosa escalada.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!