Ad Code

Advertisement

Científicos de Google DeepMind y la Universidad de Washington revolucionan el estudio de las proteínas y ganan el Nobel de Química

Digital News Premio Nobel de Química




Demis Hassabis, John Jumper y David Baker son reconocidos por la Real Academia Sueca de Ciencias por sus innovadores descubrimientos que permiten predecir y diseñar proteínas con inteligencia artificial.


Artículo

La Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Química 2024 a Demis Hassabis, John Jumper y David Baker, tres científicos cuyas investigaciones están transformando el estudio de las proteínas. El británico Hassabis y el estadounidense Jumper, ambos de Google DeepMind, junto a Baker, de la Universidad de Washington, han logrado avances cruciales en la predicción y creación de proteínas mediante inteligencia artificial, revolucionando la biología molecular.


Desde hace décadas, el plegamiento de proteínas ha sido uno de los mayores desafíos de la bioquímica. Las proteínas son esenciales para casi todos los procesos biológicos, y predecir su estructura tridimensional es clave para comprender cómo funcionan. AlphaFold, el software desarrollado por Hassabis y Jumper en Google DeepMind, ha resuelto este enigma al predecir con una precisión sin precedentes la estructura de más de 200 millones de proteínas.


El modelo de inteligencia artificial AlphaFold ha sido considerado uno de los mayores avances en biología de los últimos 50 años, lo que permitió a los científicos predecir la forma de las proteínas en cuestión de minutos, en lugar de los años que antes requería. Esta herramienta ha abierto nuevas puertas en el desarrollo de medicamentos y en la comprensión de enfermedades a nivel molecular.


Por su parte, Baker ha ido más allá de la predicción de estructuras, diseñando proteínas completamente nuevas a través del software Rosetta, lo que tiene implicaciones importantes para la medicina, la biotecnología y otras áreas de la ciencia. Las proteínas creadas por Baker podrían usarse para combatir enfermedades genéticas, desarrollar vacunas o incluso descomponer plásticos de forma más eficiente.


Este logro representa un hito en la ciencia moderna, permitiendo a los investigadores explorar las proteínas de manera que antes era impensable, con un impacto directo en la medicina, la farmacología y la biotecnología.



Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH