Economía | Por: Alejandro Cruz
El estado refuerza su papel como nodo logístico y busca impulsar desarrollo económico y empleo en la región
Articulo:
Ohio se ha sumado oficialmente a un ambicioso proyecto de infraestructura que promete redefinir la conectividad entre el medio este y el sureste de Estados Unidos. La nueva autopista interestatal, bautizada como Mid-South Economic Mobility Corridor, conectará Michigan con Carolina del Sur a lo largo de más de 1.000 millas, atravesando zonas rurales, polos industriales y comunidades históricamente marginadas del desarrollo vial.
Un corredor estratégico de desarrollo económico
El proyecto tiene como objetivo principal integrar regiones clave para el comercio, la logística y la generación de empleo. En Ohio, los condados de Piketon y Pickaway han sido identificados como nodos estratégicos, donde se construirán intersecciones logísticas, centros de distribución y zonas de servicios que facilitarán el tránsito de mercancías y personas a través del corredor.
Karen Whitmore, directora de Infraestructura Regional de Ohio, señaló: “Esta autopista no solo conectará estados, sino también oportunidades. Piketon y Pickaway tienen el potencial de convertirse en nodos clave de movilidad y empleo para la región”.
El corredor también permitirá a pequeñas y medianas empresas locales integrarse a cadenas de suministro más amplias, impulsando la actividad comercial y fortaleciendo la economía regional.
Impacto económico y empleo proyectado
Las estimaciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos indican que el megaproyecto podría generar más de 45.000 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción. Además, se prevé un estímulo significativo para sectores como transporte, hotelería, comercio y servicios, generando oportunidades a largo plazo para las comunidades involucradas.
Con una inversión estimada de $12.4 mil millones y un plazo de construcción de ocho años, el Mid-South Economic Mobility Corridor representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la última década en el país. Los estados participantes incluyen Michigan, Ohio, Kentucky, Tennessee, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, consolidando un corredor que potenciará la competitividad regional y nacional.
Sostenibilidad y tecnología integrada
El diseño del corredor contempla carriles exclusivos para vehículos eléctricos, estaciones de carga solar y zonas verdes que respeten los ecosistemas locales. Asimismo, se instalarán sistemas inteligentes de tráfico y sensores para monitoreo ambiental, asegurando eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la operación de la autopista.
Ohio como eje de transformación regional
Para comunidades como Piketon y Pickaway, que han enfrentado décadas de estancamiento económico, la autopista representa una vía hacia la reactivación y la conectividad. La participación de Ohio reafirma su papel como puente logístico entre el norte industrial y el sur emergente de Estados Unidos, fortaleciendo su relevancia en la red de transporte nacional.
“Este proyecto ofrece una oportunidad histórica para redefinir el mapa económico del país y generar un impacto duradero en múltiples estados”, concluyó Whitmore.
Con el inicio de los trabajos previsto para los próximos meses, el Mid-South Economic Mobility Corridor promete transformar la movilidad, el comercio y el desarrollo económico de una región que busca consolidar su papel estratégico en la economía estadounidense.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!