Ad Code

Advertisement

Estados Unidos advierte tras atentados en Colombia: alerta sobre amenaza narcoterrorista en América Latina

DNUSA77

América Latina  | Emilio Vargas Ortega


La administración estadounidense condena los ataques en Antioquia y Cali, y reitera que está dispuesta a enfrentar a grupos como el ELN, las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y el régimen de Maduro.

Articulo:

Estados Unidos expresó una condena categórica a los recientes atentados terroristas ocurridos en Antioquia y Cali, calificándolos como un “oscuro capítulo” que revive recuerdos de épocas de violencia en Colombia. Pero además del repudio, el Gobierno de Washington lanzó un mensaje de advertencia: seguirá de cerca la situación en América Latina y no descarta acciones más contundentes frente a las amenazas de grupos narcoterroristas en la región.

Un portavoz del Departamento de Estado señaló a DIGITAL NEWS IN SPANISH que la administración del presidente Donald Trump mantiene una posición “implacable” frente a las organizaciones criminales y terroristas que ponen en riesgo la estabilidad tanto de Colombia como de Estados Unidos.

“Estados Unidos condena el atroz acto de terrorismo en Antioquia, así como el reciente carrobomba en Cali. Esta ola de violencia lamentablemente reabre un oscuro capítulo en la historia de Colombia”, expresó el funcionario.

El mensaje incluyó un componente político de mayor alcance: Washington reiteró su advertencia de enfrentar directamente a estructuras narcoterroristas como el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.

Solidaridad con las víctimas y mensaje regional

La Casa Blanca y el Departamento de Estado enviaron condolencias a las familias de las víctimas y reafirmaron su respaldo al pueblo colombiano en la búsqueda de la paz. “Estados Unidos lamenta profundamente la trágica pérdida de vidas en Antioquia y Cali. Extendemos nuestra inquebrantable solidaridad con Colombia y reiteramos nuestro compromiso de apoyar la seguridad y la estabilidad en la región”, añadió el portavoz.

Al mismo tiempo, el comunicado subrayó que no se han reportado ciudadanos estadounidenses afectados por los ataques, aunque se mantiene un monitoreo constante de la situación de seguridad en las ciudades afectadas.

Advertencia de alcance hemisférico

Más allá de la coyuntura inmediata, el pronunciamiento de Washington se interpreta como una advertencia dirigida al continente. La administración Trump recordó que Estados Unidos no permanecerá pasivo frente a la expansión de grupos criminales con conexiones internacionales, los cuales –según Washington– representan un riesgo directo para la seguridad hemisférica.

El régimen de Nicolás Maduro fue señalado de nuevo como “un actor clave en el entramado narcoterrorista” que opera desde Venezuela y que mantiene vínculos con organizaciones insurgentes en Colombia. Asimismo, se mencionó de manera explícita a las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, como amenazas que requieren una respuesta coordinada y, de ser necesario, acciones más firmes por parte de Estados Unidos.

Preocupación internacional y escenarios futuros

Los recientes ataques en Colombia ya han generado reacciones de rechazo de distintos gobiernos y organismos multilaterales, que ven con preocupación el resurgimiento de atentados de alto impacto. Expertos en seguridad consultados por este medio advierten que el discurso de Washington podría abrir la puerta a un escenario más complejo, donde Estados Unidos asuma un papel más activo en la lucha contra el narcoterrorismo en América Latina.

Para Colombia, el desafío inmediato está en contener la violencia y evitar una escalada que ponga en riesgo la estabilidad alcanzada en los últimos años. Para Estados Unidos, la prioridad es dejar claro que la región sigue siendo un área estratégica donde no permitirá la consolidación de estructuras que amenacen sus intereses y su seguridad.

Con esta declaración, Washington busca enviar un doble mensaje: solidaridad con Colombia en un momento crítico, y advertencia a quienes intenten desestabilizar a la región desde redes criminales o gobiernos alineados con ellas.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH