
Internacional | Por: Ethan Lyn Chen
Tensión aumenta en la península tras disparos de advertencia de militares surcoreanos
Articulo:
El régimen de Corea del Norte denunció este sábado lo que calificó como una “provocación deliberada” de parte de soldados surcoreanos, quienes realizaron disparos de advertencia en la zona fronteriza que divide a ambos países. El incidente, reportado por la agencia estatal KCNA, se suma a una serie de episodios recientes que reflejan la fragilidad de la seguridad en la península y alimenta temores sobre una posible escalada.
De acuerdo con la información difundida, los disparos se produjeron el martes, cuando tropas norcoreanas trabajaban en proyectos de construcción de nuevas barreras defensivas del lado norte. Según Pyongyang, las fuerzas de Corea del Sur usaron una ametralladora para efectuar más de diez ráfagas hacia su personal, que habría estado sellando de manera permanente sectores de la línea divisoria.
El vicejefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea advirtió que el país “tomará contramedidas correspondientes” en caso de que continúen este tipo de acciones, y remarcó que Corea del Norte “no asumirá responsabilidad por las graves consecuencias” que pudieran derivarse. En la misma línea, el teniente general Ko Jong Chol afirmó que lo ocurrido constituye un “preludio muy serio” que podría arrastrar a la región hacia “una fase incontrolable”.
Un historial de fricciones en aumento
Los choques fronterizos entre las dos Coreas no son nuevos. Apenas en abril pasado, se registró un cruce temporal de unos diez soldados norcoreanos hacia la zona desmilitarizada, lo que provocó disparos de advertencia por parte de Seúl. Esta área, considerada una de las más militarizadas del planeta, está sembrada de minas y cubierta de vegetación, lo que dificulta su vigilancia y eleva el riesgo de incidentes.
En octubre de 2024, Pyongyang ya había mostrado señales de endurecimiento al anunciar que avanzaba en su plan para cerrar completamente la frontera sur. Incluso notificó a las fuerzas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur, en un intento de evitar malentendidos, antes de destruir tramos de carreteras y vías férreas intercoreanas que en su momento simbolizaron intentos de acercamiento.
La postura actual coincide con el desarrollo de nuevas barreras y el desmantelamiento de infraestructuras compartidas, lo que en la práctica reduce los canales de contacto directo entre ambos países y aumenta el aislamiento.
El contraste con Seúl
Las acusaciones de Pyongyang llegan en un momento en que el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, había expresado la intención de limitar ciertas actividades militares cerca de la frontera para crear un clima más favorable al diálogo. Pese a estas declaraciones, el gobierno surcoreano no emitió una respuesta inmediata a las acusaciones difundidas por KCNA sobre los disparos de esta semana.
Este contraste entre el discurso conciliador de Seúl y la reacción tajante de Pyongyang alimenta la percepción de que la ventana para una distensión sigue siendo reducida. A nivel diplomático, expertos señalan que los próximos movimientos de ambas partes serán clave para determinar si se mantiene la tensión en un nivel controlado o si se avanza hacia una nueva crisis.
Escenario incierto
El conflicto de Corea de 1950–1953 terminó con un armisticio, pero nunca con un tratado de paz, por lo que técnicamente ambos países siguen en guerra. Esa condición latente, sumada a la presencia de miles de tropas y armamento pesado a ambos lados de la frontera, mantiene a la península como uno de los puntos más sensibles en la seguridad internacional.
Analistas consultados en Seúl y Tokio advierten que cualquier incidente en la zona desmilitarizada tiene el potencial de escalar rápidamente, especialmente si involucra bajas o se interpreta como un desafío directo a la soberanía. En este sentido, las advertencias de Corea del Norte de no asumir responsabilidad por futuras consecuencias resuenan como una señal de firmeza que podría dificultar el margen de maniobra diplomático.
0 Comentarios
¡Tu opinión es importante!