Ad Code

Advertisement

China supera previsiones y refuerza su rol como motor económico global en 2025

DN45689

Internacional | Por: Ethan Lyn Chen


China mantiene crecimiento sólido y amplía su influencia en comercio y cooperación internacional

Articulo:
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y tensiones comerciales a nivel mundial, China ha sorprendido a analistas y organismos financieros con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,3% interanual durante el primer semestre de 2025. La cifra no solo supera las expectativas del mercado, sino que también consolida su papel como uno de los motores más estables y activos de la economía global.

Las proyecciones más recientes de instituciones financieras internacionales, como Citibank, UBS y Goldman Sachs, han sido revisadas al alza tras conocerse los datos oficiales. Estos bancos coinciden en que la economía china no solo ha mostrado resiliencia frente a un escenario global adverso, sino que ha aprovechado el momento para ampliar su red de relaciones comerciales y reforzar su presencia estratégica en mercados emergentes.

Acuerdos de libre comercio y expansión internacional
Uno de los factores clave que respaldan este crecimiento es la política comercial activa del país. En lo que va del año, China ha firmado 23 acuerdos de libre comercio con un total de 30 países, lo que representa alrededor del 43% de su comercio exterior. Estos pactos han permitido diversificar mercados, reducir barreras arancelarias y facilitar el intercambio de bienes, servicios e inversiones en regiones estratégicas.

En particular, Pekín ha profundizado sus lazos con naciones en desarrollo, con un enfoque especial en África, donde impulsa proyectos de infraestructura, tecnología y energías renovables. Esta cooperación busca generar beneficios mutuos y se presenta como una alternativa a los modelos tradicionales de asistencia internacional, priorizando la inversión y el desarrollo conjunto.

Confianza de los mercados y proyecciones optimistas
La respuesta de los mercados internacionales ha sido favorable. El fortalecimiento del yuan, la estabilidad del sector manufacturero y el incremento de exportaciones de alto valor agregado han sido señales claras para los inversionistas. Además, la política interna de estímulos moderados y control inflacionario ha permitido que el crecimiento se sostenga sin generar presiones excesivas sobre los precios.

Los analistas señalan que, si la tendencia se mantiene, China podría cerrar 2025 con un crecimiento cercano al 5,5%, cifra que duplicaría el promedio de expansión de las economías desarrolladas y aportaría un porcentaje significativo al crecimiento global.

Un papel central en la economía mundial
Más allá de las cifras, el crecimiento de China en 2025 reafirma su capacidad de adaptarse a los cambios estructurales de la economía global. En un mundo donde las cadenas de suministro se están reconfigurando y los flujos comerciales enfrentan desafíos, el país asiático ha logrado posicionarse como un socio confiable y un impulsor de nuevas dinámicas económicas.

El impulso no solo beneficia a China, sino que también contribuye a estabilizar los mercados internacionales, abrir nuevas oportunidades de inversión y fomentar la cooperación en áreas clave como la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.

Con un panorama en el que las grandes potencias buscan redefinir sus estrategias económicas, el desempeño chino en la primera mitad del año marca un precedente que será observado de cerca en los próximos meses. Su capacidad para combinar crecimiento interno, expansión comercial y diplomacia económica será determinante para el rumbo de la economía mundial en la segunda mitad de 2025.

Publicar un comentario

0 Comentarios

AINEWS DIGITAL NEWS IN SPANISH